Práctica sobre análisis de materiales
web
Hemos
escogido la escuela alternativa Cocolilo, situada en Mallorca. Nos ha parecido
interesante tras buscar en varias web, esta nos ha gustado por su forma de
trabajar y porque opinan que es mejor enseñar la práctica que la teoría.
Ellos
trabajan en base a la pedagogía Waldorf, según piensa el filósofo Steiner, que
dice que el ser humano es una individualidad de espíritu, alma, y cuerpo, cuyas
capacidades se despliegan en tres etapas de desarrollo de siete años cada una
(septenios) hacia la madurez del adulto: primera de los 0 a los 7 años, de los
7 a los 14 años, y de los 14 a los 21.
La
página escogida: http://www.cocolilo.com
1. Después de observar la página, nos hemos dado cuenta que
las propuestas de colaboración son múltiples. Podemos encontrar desde artículos
de las propias familias hasta consejos de los profesionales.
Nos ha llamado mucho la atención un apartado llamado
directorio, donde se habla de diferentes temas (Salud, comercios, educación,
paternidad, ocio y talleres) por ejemplo: en este apartado encontramos como las
familias preguntan cuál sería la mejor fiesta para su hijo con un presupuesto
fijo. Nos parece importante las
diferentes propuestas tanto de las familias como del mismo blog. (Dar y
recibir) Bidireccionalidad.
2. Creemos que es una web pensada por y para la educación de
los niños, para ayudar y aconsejar a los familiares, tanto en la educación como
en la diversión podemos encontrar consejos, propuestas e ideas, tanto en los
foros, talleres, actividades como videos (mi abuela María), etc. Todo lo dicho
anteriormente es de interés de las familias y de los profesionales que puedan
participar en el blog.
3. Pese a que es un blog donde vemos artículos, cuentos,
consejos, actividades, etc. Creemos que falta más aspectos o artículos que
ayuden a la formación del docente. Eso no quiere decir que el docente no se
pueda ayudar de lo que hay, pero necesitaría algún rincón solo para él, porque
todos los artículos aunque sean de ayuda tienen mucho interés en las familias.
4. Como hemos dicho anteriormente se basa en la pedagogía Waldorf. Es un blog
innovador donde dejan de lado la teoría y se centran más en la práctica
(Experimentos, talleres, etc.) en todos los artículos u opiniones encontramos
“un punto innovador”, mezclan lo tradicional con lo actual.
5. Existía la posibilidad, donde nosotras intentamos poder
dar nuestra opinión sobre la página pero nos aparecía que el foro bloqueado en
el cual no se podía ingresar por motivos de reparación.
6. Basándonos en la calidad del entorno:
- En los aspectos funcionales: Creemos que es una web
bastante funcional, pese a que hemos encontrado bastante aspectos positivos,
los dos aspectos que fallan es la publicidad que existe que según nuestro punto
de vista debería ser mínima y la tienda virtual que no existe (nosotras no la
echamos de menos).
- Aspectos técnicos-estéticos: Lo que nos gustaría resaltar
positivamente es que la página está llena de dibujos, vídeos colores, etc. Lo
que estimula y llama bastante la atención. En este punto no tenemos nada que
resaltar negativamente, porque tanto técnicamente como estéticamente ofrece
esos aspectos que buscamos.
- Aspectos psicológicos: Como hemos comentado es una página
web atractiva y completa, que cumple todas las necesidades para los
beneficiarios, es decir a las personas que creen en este tipo de educación.
Pedagogía Waldorf
No hay comentarios:
Publicar un comentario